SEMINARIO INTERNACIONAL DE DAKAR
TEMAS DE DEBATE Y PERSPECTIVAS
13 al 17 de enero de 2025
UCAD Dakar – Senegal
El seminario internacional que se celebrará en Dakar del 13 al 17 de enero de 2025 tiene como objetivo debatir las Epistemologías del Sur en territorio senegalés. Estos contribuyen a una cuidadosa transformación de los criterios de verdad de la ciencia al hacer resonar las brechas entre diferentes epistemologías y un diálogo permanente entre saberes, conocimientos y experiencias construidas a partir de ecologías de conocimiento. La preocupación central del seminario es la recepción de la diversidad epistemológica del mundo, de la inmensa variedad de conocimientos científicos, vernáculos, ancestrales, originarios, religiosos, laicos, campesinos, indígenas, feministas, de formas de habitar la tierra. Si las Epistemologías del Sur se refieren a un Sur epistémico más que geográfico, el seminario tendrá como objetivo basarse en el interconocimiento y la interinteligibilidad en lengua francesa de estos saberes, conocimientos y experiencias, sin dejar de lado las lenguas locales y sus traducciones.
El seminario tiene como objetivo promover el enriquecimiento mutuo de diferentes políticas de conocimiento a través del reconocimiento, resonancia, hibridación y creolización de conocimientos a través de procesos de combinación de copresencias y transformación recíproca de ecologías de conocimiento.
El seminario, deliberadamente enmarcado en un enfoque multidisciplinario y multicultural, reunirá, en mesas redondas, varias áreas del conocimiento: antropología, sociología, filosofía, historia, derecho, ciencias de la educación, ecología política, estética, medicina.
El seminario Dakar 2025 es el resultado de una co-construcción de investigación, publicación y formación resultante de múltiples actividades durante la última década con la UCAD en Dakar, como parte de una gran red de investigación internacional y multidisciplinaria dentro de LUCI (The International Cooperative University; https ://luci.univ-paris8.fr/ de la UMR CNRS 7533 LADYSS), realizado a partir del trabajo pionero de Epistemologías del Sur realizado en la Universidad de Coimbra en Portugal por Boaventura De Sousa Santos y su equipo.
PROGRAMA
Lunes, 13 de enero de 2025
HORARIO | FACULTAD DE HUMANIDADES Las epistemologías del Sur como política del conocimiento |
9:00 a.m. – 9:30 a.m. | Visita al Decano de la Facultad de Filosofía y Letras |
9:30 a.m. – 10:00 a.m. | Inauguración de la obra de Mor Ndao y Jacqueline Descarpentries |
10:00 a.m. – 1:00 p.m. | CONFERENCIA INAUGURAL DE BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS y debates con el público Las epistemologías del Sur como política del conocimiento |
13:00 – 15:00 horas | Comida |
15:00 – 17:00 horas | En la escuela de doctorado ETHOS: Discusión colectiva en torno a una propedéutica bajo la autoridad de Mor Ndao (participación a distancia de Alphonse Yapi Diahou (Ex director de la escuela de doctorado SHS de París 8) |
En el Puesto de Salud de AGO | Inicio de la construcción participativa del "muro del hola" alrededor del puesto de salud |
Martes, 14 de enero de 2025
HORARIO | FACULTAD DE LETRAS Metodologías de alternativas de investigación |
9:30 am – 1:00 pm | Mesa redonda y debates con el público: Moderadores: Bassene Bertrand Pape, Manola Antonioli Bado Ndoye, João Arriscado Nunes (Remoto) , Monica Cardillo Jacqueline Descarpentries, Babacar Diouf y Farba Diouf, Céline Labrune Badiane |
Debate con el público | |
13:00 – 15:00 horas | Comida |
15:00 – 17:00 horas | El ejemplo de las actividades ciudadanas al servicio de las comunidades de Ngolia de Babacar Diouf y Jacqueline Descarpents ; De la cooperativa de salud del Puesto de Salud de Mbao con Badienes Gohx y Elodie Ros El ejemplo de la creación de la Nueva Escuela de Educadores de Dakar por Oumar Ndiaye, Cheikh Sidya Sow y Seynabou Diop de la AEADE con un debate con el público. |
Miércoles, 15 de enero de 2025
HORARIO | FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN FASTEF: ANFITEATRO KOCC BARMA Descolonizar la educación |
9:00 a.m. – 9:30 a.m. | Reunión con el Decano de FASTEF |
9:30 am – 1:00 pm | Mesa redonda y debates con el público en presencia de la Marema Touré Moderador: Mamadou Drame De los modelos coloniales de educación en el Norte Global a la descolonización de la educación por Boaventura de Sousa Santos y Jacqueline Descarpentrys, debate con Mouhamadiu El Haby BA, Tamsir Amadou Seck, Aminata Diop |
13:00 – 15:00 horas | Comida |
15:00 – 17:00 horas | Sesiones de trabajo con doctorandos organizadas por doctorandos de ETHOS, PARIS 8 y la asociación de doctorandos de la UCAD. |
Jueves, 16 de enero de 2025
HORARIO | FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES Y AENEAS (Cité MOURTADA 2) Habitando la tierra con Noflaay |
9:30 am – 1:00 pm | Mesa redonda y debates con el público: Moderadores: Sidia Diaouma Badiane y Bafo Ndoye Manola Antonioli, ecosofía en discusión con Babacar Mbaye Diop, Mónica Cardillo, antropología del derecho decolonial para habitar la tierra con Noflaay |
13:30 – 15:00 horas | Comida |
5:00 p.m. | Diálogo en torno a la educación especial decolonial en la Escuela Nueva de Educación Especial (Cité Mourtada 2) |
20:00 horas. | Cóctel de recepción (por invitación) |
Viernes, 17 de enero de 2025
HORARIO | ETHOS |
10:00 a.m. – 1:00 p.m. | Reuniones institucionales : balance y perspectivas |
13:00 – 15:00 horas | Comida |
Sábado, 18 de enero de 2025
HORARIO | PUEBLO DE NGOTIA |
9:00 a.m. – 10:00 a.m. | Salida colectiva a Ngothia |
10:00 a.m. – 1:00 p.m. | Bienvenida a la aldea por el jefe de la aldea, los jefes de distrito y el habitant.es de la aldea |
13:00 – 15:00 horas | Comidas en el pueblo |
15:00 – 17:00 horas | Compartir experiencias en torno al mapeo del conocimiento de la comunidad Jefes de la aldea de Ngothie, Babacar Diouf, Jacqueline Descarpentries |
20:00 horas. | Noche festiva en el pueblo de Ngothie |
Domingo, 19 de enero de 2025
HORARIO | PUEBLO DE NGOTIA |
9:30 a.m. – 10:30 a.m. | Visitas a las actividades posteriores al mapeo con jóvenes, mujeres y maestros (plantaciones individuales de jóvenes y mujeres): Campos de mijo, cacahuetes y jardines |
10:30 am – 1:00 pm | Visita de las 2 escuelas primarias del pueblo (estado de las instalaciones sanitarias para estudiantes y profesores) - Visitas a las instalaciones sanitarias de la escuela secundaria (bloque de estudiantes y bloque de profesores y administración para posibles mejoras) |
Discusiones sobre acciones participativas envisageables.et compromisos de cada parte | |
13:00 – 15:00 horas | Comida |
15:00 – 17:00 horas | Regreso a Dakar |
Comentarios